Si bien la visa de prometidos, también conocida como visa de Fiancé o visa «K» es considerada una visa de no inmigrante, el proceso que se debe llevar a cabo para conseguirla es muy similar al necesario para la obtención de visas de inmigrantes.
Este tipo de visas está destinada exclusivamente a ciudadanos extranjeros que tienen como intención casarse con un ciudadano estadounidense en Estados Unidos y residir allí y tiene un costo de US$265.
En caso de solicitar una visa de prometidos deberá probar que usted es un ciudadano de Estados Unidos, que tiene la intención de casarse con su prometido/a dentro de los 90 días posteriores al ingreso a Estados Unidos, que cualquier matrimonio anterior esté legalmente finalizado ya sea por causa de divorcio, muerte o anulación y que se han encontrado personalmente al menos una vez dentro de los dos años posteriores a la presentación de la petición.
Existen dos excepciones para la última obligación que surgen si el encuentro con su prometido/a viola determinadas reglas culturales o costumbres establecidas por la cultura o el entorno social de su prometido/a y si puede probar que el hecho de encontrarse con su prometido/a es imposible o resultara un peligro inminente.
Para comenzar la solicitud deberá presentar la petición I-129F en la oficina de Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos que más cercana le quede a su domicilio. Una vez que la misma es aprobada será enviada al Centro Nacional de Visas, donde le asignarán un caso que comenzará con las siglas «BNS» y será enviado a la sección de Visas de Inmigrantes de la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires. Luego, le enviarán un paquete de instrucciones con un listado de documentos requeridos para continuar con el proceso.
Una vez que reúna los documentos y completado los formularios indicados con la información requerida, deberá enviarlos a la Sección de Visas para que programen una cita para su entrevista final. Las mismas se realizan de lunes a jueves por la mañana, exceptuando feriados.
Por último, debemos informarle que la ley de inmigración solicita, en estos casos, que los aspirantes a visa K se realicen un exámen médico antes de recibir el visado. El mismo tendrá validez de 6 meses, debe seguir las instrucciones determinadas en el sitio web de la Embajada de Estados Unidos en Argentina y el pago de aranceles indicado se deberá realizar en pesos argentinos.