Nueva York, también conocida como la Gran Manzana y “la ciudad que nunca duerme” se caracteriza por tener atracciones y actividades a toda hora y momento orientadas a cualquier público sin importar edad, género o gustos. Hacer un viaje hacia allí resulta fantástico desde el momento de la planificación y, si bien algunos costos pueden resultar elevados como los tickets aéreos o por el tipo de cambio del dólar, si lo organizamos con anticipación siempre podemos encontrar descuentos y una gran variedad de actividades a bajo costo o incluso gratis.

 

Si tenemos planeado un viaje o muchas ganas de ir a Nueva York debemos tener en cuenta una serie de ítems para hacer y conocer muchas cosas sin descuidar nuestro presupuesto. Debemos tener en cuenta que NY ofrece infinitas actividades como conciertos en parques, plazas y museos, ferias y obras de teatro. Comenzando por la gran cantidad de parques que se encuentran en Nueva York, como por ejemplo el Central Park, Bryant Park, Madison Square Park y el Battery Park, debemos saber que muchos de ellos, además de ofrecer paisajes increíbles ofrecen actividades (y hasta conexión wifi) gratuitas. Lo importante será averiguar las fechas y horarios de las mismas. Generalmente, durante los meses de junio, julio y agosto en el Bryant Park, por ejemplo, se dan clases de yoga gratis y se organiza el HBO Bryant Park Film Festival en el que quien quiera puede disfrutar una película al aire libre mientras hacen un pic-nic con amigos o familiares.

 

Los “free walking tours” son una opción interesante para quienes visitan la ciudad por primera vez y quieran adentrarse a su historia y arquitectura. A su vez, quienes prefieran hacerlo por su cuenta, recorrer caminando barrios como el SoHo, Nolita, Brooklyn, Wall Street, Chelsea, Dumbo o Coney Island les permitirá conocer la cultura, visitar mercados, ferias vintage, observar el arte callejero que está en auge y observar la moda y tendencia en las calles neoyorkinas a su manera. Además, mientras recorre a pie la ciudad podrá toparse con las atracciones más populares de la ciudad que son la Grand Central Terminal, Times Square, el Rockefeller Center, la biblioteca de Nueva York, el Chrysler Building, el memorial del 11/09, el Brooklyn Bridge y el High Line sin tener que gastar un centavo.

 

En cuanto a los museos, Nueva York ofrece días y horarios para visitar algunos museos gratis y otros con la modalidad “pay as you wish” con el fin de que los aportes de los visitantes contribuyan al desarrollo y mantenimiento de cada museo. En el MoMa (Museum of Modern Art), por ejemplo, los viernes a la tarde la entrada es gratuita mientras que en el Museo de Historia Natural y el Guggenheim se puede ingresar abonando el monto que queramos en determinados días y horarios.

 

Si deseamos disfrutar una obra de teatro en Broadway debemos sí o sí comprar las entradas en el puesto TKTS ubicado en Times Square el mismo día de la obra. Lo interesante es que venden a último momento los tickets que sobraron de cada obra del día a muy bajo costo.

 

Otro aspecto para tener en cuenta en Nueva York es la gastronomía. Si bien hay una oferta gastronómica de alto nivel, existen opciones para todos los bolsillos. Hay que aprovechar las ferias de comida, como por ejemplo Smorgasburg que se realiza todos los sábados durante el verano en Williamsburg, los puestos de comida económica en la calle que, si bien la mayoría son de comida rápida, no dejan de ofrecer platos ricos y la opción que dan algunos restaurantes como Alligator Lounge y Rudy’s Bar & Grill que ofrecen comida libre con la compra de la bebida.

 

Es decir, en Nueva York no hay tiempo para aburrirse ni excusas de presupuestos para hacer. Disfrutar del viaje de la manera que nosotros queramos dependerá de informarnos con anticipación, investigar y aprovechar al máximo las posibilidades que la ciudad que nunca duerme tiene para ofrecer.