La visa de turista para ingresar a los Estados Unidos es un documento obligatorio para todos aquellos que quieran visitar aquel país por un período no mayor a 90 días. Si bien hace unos años el proceso de emisión por primera vez y el proceso de renovación resultaban largos, tediosos y requerían de muchos trámites, hoy en día se ha agilizado y, en caso de estar renovándola, no es necesario asistir a la Embajada de Estados Unidos ni tener entrevistas consulares.

 

El visado de turista, también conocido como B1/B2, se obtiene de manera sencilla completando el formulario DS-160 en internet y pagando la tasa indicada de manera online con tarjetas de crédito o en efectivo en un centro de pago como Rapipago o Pago Fácil. En el formulario se solicitarán datos tanto personales como laborales. Entre ellos debemos detallar nuestra información personal, indicar donde vivimos, donde trabajamos, cuál es nuestro cargo, últimos ingresos a Estados Unidos, cantidad de días que permaneceremos allí, propósitos del viaje y acompañantes, entre otra información solicitada.

 

En caso de que usted esté tramitando el visado por primera vez deberá saber que es necesario, a la hora de dirigirse a la primer entrevista consular, llevar papeles que acrediten su vida cotidiana en Argentina. Los documentos solicitados son comprobantes de pago de algún servicio del hogar a su nombre, último resumen de tarjeta de crédito, pago de patente de auto y, en caso de aún serlo, certificado de alumno regular expedido por la institución educativa. Todos estos papeles servirán para demostrar ante autoridades estadounidenses sus lazos en Argentina y dejar expresado que usted no tiene intenciones de emigrar hacia Estados Unidos.

 

Una vez que el pago esté realizado, los documentos aprobados y se dirija al CAS (Centro de Atención al Solicitante) para entregar su pasaporte con la visa anterior y dejar sus huellas digitales, el pasaporte con la visa estará en proceso y deberá retirarla el día que se le sea indicado. En caso de haber seleccionado la opción de recibirla en el domicilio y haber pagado el servicio DHL deberá esperar atento hasta que llegue.

 

La visa de Estados Unidos tendrá una validez de 10 años y deberá ser renovada unos meses antes de su caducidad o en caso de que su pasaporte que tenga la visa se venza o no tenga más espacios para los sellos de migraciones. Con este visado podrán ingresar a Estados Unidos todos los pasajeros turistas que no vayan a permanecer más de tres meses allí y los fines del viaje sean puramente de turismo, ocio o laboral. La visa B1/B2 no habilita, ante ninguna circunstancia, a que los viajeros puedan trabajar o estudiar legalmente.