La visa estadounidense es 100% necesaria para quienes vivan en países que no se encuentren dentro del marco del programa VWP (Visa Waiver Program). En aquella lista encontramos países como Alemania, Chile, Dinamarca, España, Francia, Grecia, Italia, Nueva Zelanda, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza, entre tantos otros, pero no a Argentina aún. De todas maneras, existen nuevos acuerdos entre el presidente argentino Mauricio Macri y el estadounidense, Donald Trump, que podrían dar origen a la posibilidad de viajar a Estados Unidos sin visado especial. Esto no es algo que se vaya a llevar a cabo dentro de los próximos meses pero, según parece, es algo que podrá suceder en algún momento.

Obtener la VISA de Estados Unidos es un proceso que, si bien antes era engorroso y requería de mucho tiempo y distintos trámites o entrevistas, en el último tiempo se ha simplificado. Generalmente la validez del permiso es de 10 años, dependiendo del perfil de cada solicitante, y no caduca si el pasaporte en el que está impresa vence.

En caso de que debamos viajar a Estados Unidos por trabajo, placer o simplemente por una escala aérea, debemos contar con la VISA vigente y en perfectas condiciones. Si el pasaporte argentino en el cual llevamos la visa venció debemos renovarlo para poder viajar y, además, llevar también el pasaporte vencido en el cual tenemos la VISA. Es decir, debemos viajar con ambos pasaportes y presentarlos en conjunto las veces que sean solicitados por las autoridades aeroportuarias, migratorias, etc.

Si sufrió una pérdida, robo o hurto del pasaporte en el cual tiene la VISA vigente, deberá hacer una denuncia policial y conservar la constancia entregada por la policía que servirá como prueba para posteriores trámites. La misma deberá ser presentada al momento de solicitar un nuevo visado. También deberá denunciar el hecho ante las autoridades argentinas en el exterior (Consulado o Embajada), si el robo se produjo fuera del país, y ellos serán quienes ayudarán a conseguir papeles provisorios para moverse y salir del país cuando haya que hacerlo.

Como última instancia se deberá reportar el hecho ocurrido a la Embajada de Estados Unidos vía mail. En el mismo se deberá identificar si fue un robo o una pérdida, el nombre completo, número de pasaporte, fecha y lugar de nacimiento, la categoría de la visa extraviada, escaneos del pasaporte y visa (en caso de que tenga) y un escaneo de la denuncia policial.

Una vez que el mail es recibido por las autoridades estadounidenses la VISA será cancelada y, en caso de que aparezca luego de haberla reportado como perdida, no tendrá validez. El nuevo trámite de visa se deberá completar de cero y pagar las tasas correspondientes nuevamente.