Días antes de dar inicio a la edición número 21 de la Copa Mundial de fútbol organizada por la FIFA (Fédération Internationale de Football Association), llevada a cabo en distintas ciudades de Rusia y sabiendo que la edición 2022 se disputará en Qatar, el pasado 13 de junio se anunció que Estados Unidos, Canadá y México serán los tres países anfitriones del evento más importante de fútbol a nivel mundial en el año 2026.

Esta decisión deja en claro que la Copa Mundial FIFA se acercará a nosotros dentro de ocho años y las posibilidades de asistir a un partido de carácter mundial son mucho más reales que hoy en día. En la edición N°23 del “mundial”, como lo llamamos en la cotidianidad, participarán 48 equipos en un total de 23 recintos: 3 en Canadá, 3 en México y 17 en Estados Unidos. Se prevee que 60 partidos serán jugados en Estados Unidos, 10 en México y otros 10 en Canadá.

United 2026, como se llamó a la alianza de los tres países para ser presentada como posible sede, fue elegida ante Marruecos, el otro potencial candidato, con un total de 134 votos a favor y 65 en contra. La triple unión mostró una sólida candidatura, así también como experiencia de primer nivel en organización y la infraestructura necesaria tanto de estadios como de aeropuertos y hoteles para albergar al gran flujo turístico que arrastra la Copa Mundial.

Sabiendo que Estados Unidos será uno de los próximos países en el que se disputará el mundial podremos prepararnos de antemano y aprovechar para obtener nuestro permiso de ingreso a E.E.U.U con anticipación. Si bien parece un poco lejano, si solicitamos el visado este año, aún seguirá vigente en el año 2026 ya que, como hemos indicado en artículos anteriores, la visa de turista o negocios B1/B2 tiene validez por 10 años una vez recibida.

En caso de tener que solicitar la visa por primera vez deberá tener en cuenta que es necesario asistir a una entrevista consular en la Embajada de Estados Unidos luego de haber completado el formulario DS-160 online. Para la entrevista deberá prepararse con anticipación y recopilar los documentos solicitados. Entre ellos, será necesario llevar, además de copias del documento y pasaporte, la hoja de confirmación de cita, pasaporte válido y en buen estado, comprobante de pago del arancel de la visa y documentos para demostrar sus lazos en Argentina para descartar el interés por radicarse en E.E.U.U. Ellos son certificado o partida de nacimiento, certificados de matrimonio o divorcio, últimos recibos de sueldo, una factura de servicio a su nombre, documento emitido por universidad que acredite que es alumno regular, últimos movimientos en cuentas bancarias o detalles de pensiones o rentas.

Si usted solamente necesita renovar la visa deberá completar el formulario online, asistir a un centro CAS (Centro de Atención al Solicitante) con su pasaporte y esperar a la fecha indicada para retirar el mismo con su visado actualizado.

Los partidos de la Copa Mundial 2026 van a estar realmente cerca, en caso de que tenga la posibilidad a vivir la experiencia del mundial no debe dejar que ningún trámite se interponga en el camino. ¡Tramitar la visa es fácil y rápido, solo tiene que seguir algunos pasos y comenzar a planificar su viaje!