Amerivisa te ofrece toda la información necesaria relacionada con los permisos de visado obligatorios para el ingreso a Estados Unidos. En artículos anteriores hemos detallado los formularios requeridos por la embajada y el consulado estadounidense, qué información se debe presentar en cada uno de ellos, cómo son las entrevistas para la obtención del documento, cómo renovar el visado e información pertinente al ESTA (Electronic System for Travel Authorization) para quienes cuenten con pasaporte de países pertenecientes al VWP (Visa Waiver Program).
Aquí veremos los visados para estudiantes que quieran residir en Norteamérica por un determinado tiempo para realizar estudios académicos tanto oficiales como vocacionales.
Para comenzar con el proceso de aplicación, los postulantes deberán obtener el formulario I-20 o I-20M emitido por una escuela o institución que esté aprobada por la oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración y registrarse en el Sistema de Información para Estudiantes y Beneficiarios de programas de Intercambio.
Se deberá entregar el formulario completo junto con el pasaporte vigente y el comprobante de pago del arancel. A partir de aquí debemos saber que existen dos tipos de Visas para estudiantes. La de Estudiantes Oficiales (F) y la de Estudiantes Vocacionales (M).
La visa de Estudiantes Oficiales es otorgada a quienes hayan sido aceptados por una institución oficial ya sea colegio, universidad, seminario, conservatorio o para una escuela de entrenamiento de idiomas, entre otros. El formulario I-20 deberá ser firmado por el estudiante y por autoridades del colegio que aceptó la solicitud.
Por otro lado, los visados para Estudiantes Vocacionales permiten a quienes estudiarán en instituciones vocacionales o no oficiales residir legalmente un determinado período en territorio norteamericano. El principal ejemplo otorgado por la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires es el de los estudiantes culinarios. En este caso, los solicitantes deberán completar el formulario I-20M y presentarlo firmado por sí mismo y por un funcionario de la escuela en donde llevarán a cabo sus estudios.
El arancel a abonar para ambos tipos de visas de estudiantes es de US$ 160. Una vez que el pago se realiza el monto no será reembolsable, no será transferible, será válido para una sola solicitud y vencerá al cabo de un año. Los turnos para presentar la documentación en la embajada o el CAS (Centro de Atención al Solicitante) se obtienen en el sitio web de la Embajada de Estados Unidos.