Muchos países toman ciertos requerimientos de salud con el fin de proteger tanto a sus ciudadanos como los visitantes extranjeros y, al mismo tiempo, prohibir la expansión de enfermedades. Aquí detallaremos el caso de las islas Bahamas, en el cual todo turista que viaje hacia allí deberá contar con el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla para ingresar en el territorio.
El certificado será solicitado en el aeropuerto antes de abordar al avión que tiene como destino final las Bahamas y, en caso de que usted no cuente con él, los agentes del aeropuerto podrán prohibirle el ingreso al avión.
Quienes provengan de países infectados por la fiebre amarilla deberán ser vacunados al menos 10 días antes de llegar a las Bahamas. Teniendo en cuenta los países de América Latina, quienes viajen desde los siguientes territorios deberán contar con el certificado: Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela
En caso de haber estado más de 12 horas como pasajero en tránsito en alguno de los países de América Latina mencionados anteriormente, o en alguno de los países Africanos afectados (entre los que se encuentran Sudáfrica, Angola, Benin, Burkina Faso, Burundi, Camerún, Chad, República del Congo, Costa de Marfil, Ghana, Liberia, Mali, Nigeria, Sudán, Uganda y Tanzania, entre otros), también será necesario contar con la vacuna. Esta misma medida no aplica a los pasajeros de cruceros.
La vacuna contra la fiebre amarilla se la puede dar en determinados hospitales y centros médicos indicados en el sitio web del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Algunos de ellos tienen ciertas modalidades en las que se realizan consultas previas a la vacunación para evaluar las condiciones médicas que habilitan a recibir la vacuna que incluye edad, situación clínica de cada individuo y destino de viaje. Allí también se evalúa el riesgo de exposición según recomendaciones vigentes. Una vez contraída, la vacuna tiene una duración de 10 años.
Siempre se recomienda contratar un seguro de asistencia médica para viajeros al realizar cualquier tipo de viaje ya que, si bien podremos encontrar médicos o centros médicos en distintas partes del mundo, la medicina en el exterior es muy costosa. En esos casos es mejor estar prevenidos y cubiertos para poder disfrutar de los viajes sin preocupaciones.