Como muy bien sabemos, Estados Unidos tiene como norma obligatoria para cualquier individuo extranjero que quiera visitar el país, la portación de la VISA estadounidense que funciona como permiso para permanecer una determinada cantidad de tiempo en el territorio norteamericano.
El trámite se inicia de manera online, completando el formulario correspondiente al tipo de VISA que se solicita, dependiendo si es de trabajo, turismo u estudios, entre tantas otras opciones, y se continúa de forma presencial en Centros de Atención al Solicitante (CAS) y la Embajada de Estados Unidos.
A partir de abril de 2017 se encuentra disponible la posibilidad de programar las dos citas necesarias para un mismo día. Quienes cuenten con una cita en la Embajada de Estados Unidos a partir de las 9 de la mañana podrán arreglar una cita en el centro CAS para un horario anterior en la misma mañana, siempre tratando de dejar 2 horas libres entre sí para dar el tiempo necesario a la transferencia de información.
Esta nueva modalidad se aplica a todas las categorías de VISAS y tiene como objetivo facilitar el trámite para quienes viajen desde el interior a la Ciudad de Buenos Aires para tramitar su visado.
Una vez que usted obtenga su cita, deberá dirigirse al centro CAS con el pasaporte vigente y la hoja de confirmación del formulario correspondiente (DS-160) con el código de barras impreso en impresora láser para su correcta lectura. Luego, deberá presentarse en la Embajada de Estados Unidos con el pasaporte vigente con al menos dos hojas libres para el estampado de la VISA, su pasaporte anterior, la hoja de confirmación del formulario y evidencias de lazos y responsabilidades en Argentina. Es decir, comprobantes de ingresos económicos, factura de algún servicio que se encuentre a su nombre, pagos de impuestos, constancia de inscripción en la AFIP, resúmenes de cuentas bancarias o evidencia de estudios en curso para dejar constancia que el objetivo de su viaje no es instalarse en Estados Unidos sino que, regresará al país al finalizar el mismo.
Además, es necesario saber que al presentarse en la Embajada de los Estados Unidos, no podrá ingresar con aparatos electrónicos, cigarrillos, cosméticos, líquidos, elementos metálicos y elementos filosos. Recomiendan desde la Embajada, para facilitar los trámites de seguridad, sólo asistir con los papeles necesarios y las llaves de su vehículo u hogar.